"Countries of the European Economic Community"
[p. 35]
PAISES DE LA COMUNIDAD ECONOMICA EUROPEA:
DESARROLLO CIENTIFICO, TECNOLOGICO, Y CULTURAL;
PRODUCCION AGROPECUARIA, INDUSTRIAL Y TURISMO.
PAISES DE LA COMUNIDAD ECONOMICA EUROPEA.- La Comunidad Económica Europea, conocido generalmente con el nombre de Mercado Común Europeo, fue creado mediante el Tratado de Roma, firmado el 25 de marzo de 1957 y puesto en vigencia en enero de 1958. Inicialmente estuvo integrado por Bélgica, Francia, Italia, Luxemburgo, Países Bajos u Holanda y la República Federal Alemana. En enero de 1973 se incorporaron Dinamarca, Irlanda y el Reino Unido o Gran Bretaña, posteriormente, en 1979 se adhirió también Grecia y entró a formar parte en forma definitiva en enero de 1981; por último también España y Portugal integraron este organismo el 29 de marzo de 1985.
La Comunidad Económica Europea está dirigida por un Consejo, integrado por un Ministro de cada país miembro y la Comisión, constituída por trece miembros elegidos de común acuerdo por el consejo de Ministros. Estos dos organismos son asesorados obligatoriamente por el Comité Económico y Social y por el Comité Consultivo, además de otros organismos especializados.
Este organismo tiene como principales objetivos: el establecimiento de un mercado común; la disminución progresiva de las tarifas aduaneras; la libre circulación de capitales, mano de obra y mercancías, regidos únicamente por las respectivas legislaciones comerciales y sociales; el establecimiento de una política agraria común; el fomento del desarrollo industrial; y, la expansión continua y equilibrada de las actividades económicas de la Comunidad.
La importancia de la Comunidad Económica Europea radica en que su comercio exterior representa más de la tercera parte del intercambio mundial y posee la tecnología más avanzada después de Estados Unidos de Norteamérica y en algunos sectores va en primer lugar.
DESARROLLO CIENTIFICO, TECNOLOGICO y CULTURAL.-
Los países que constituyen la Comunidad Económica Europea en este último cuarto de siglo han tenido un extraordinario desarrollo científico, tecnológico y cultural.
[...]
[p. 38]
En la mayor parte de los países que forman la Comunidad Económica Europea están en estos últimos años en auge las computadoras, que lo utilizan en la mayor parte de las industrias y empresas comerciales. También están iniciando la era del Robot, especialmente el Reino Unido y Alemania R. F., cuya tecnología pronto se extenderá a los demás países de la Comunidad.
Los robots se estima que serán los cerebros inteligentes altamente computarizados, que caracterizarán a gran parte del siglo XXI, a los cuales les entregarán los trabajos más difíciles y riesgosos, que difícilmente pueda hacer el hombre, como pueden ser: en las minas, centros espaciales, laboratorios, cuidado de grandes industrias y centros comerciales, etc.